Portada / Divulgación / Recortes de prensa
Entrevista con Jesús López sobre la spin-off “Agua de Rhodas”
Entrevista Estefanía Paredes sobre la mejora del cultivo del erizo de mar
Galicia 24 horas – El Puerto de Vigo pone en marcha el proyecto ‘Puerta al mar’
El jardín submarino da A Laxe – PUERTALAMAR
El Nautilus de Verne: una ventana a la fauna marina
La Fauna de Verne
La Antártida: Un océano biodiverso
ALGANAT – Las Cíes, laboratorio para las algas y su cartografiado
La «Guía de los Moluscos Marinos de Galicia»
Algas en las playas
Biodiversidad en la captura de CO2
Cambios ocurridos en áreas pesqueras de la NAFO, en el noroeste del Atlántico
El oceanográfico de Vigo propone un nuevo modelo para gestionar la gallineta en NAFO
Investigadores de la Facultad de Ciencias del Mar mapean la fauna bentónica de la ría de Vigo
Noticias relacionadas con el proyecto Life-Seacan
El sector conservero y del procesado de la pesca debate sobre la gestión sostenible de la industria
Las rías, refugio de especies boreales
La Universidad de Vigo vuelve a la Antártida en dos semanas
El mejillón pigmeo de Nueva Zelanda desplaza al mejillón nativo en el interior de las rías de Vigo y Pontevedra
El anticuerpo monoclonal M22.8, un aliado en la identificación larvaria de la especie invasora ‘Xenostrobus xecuris’
Difusión sobre la conservación de las playas de Galicia en los medios de comunicación por el grupo de investigación
¿Algas en las playas? Sí, gracias (El Diario de León)
«Hace falta concienciación social para no ver las algas como basura» (El Diario de León)
Veinte mil pulgas de mar devolverán la vida a A Ladeira
Vacaciones en el laboratorio
Más de cien jóvenes de toda España dedican parte de sus vacaciones para acudir al Campus Científico de Verano del Campus do Mar
Proyecto ZEUS Comprendiendo el papel de las praderas de Zostera en el matenimiento de poblaciones de recursos marisqueros en un escenario de cambio climático
2 conjuntos proyectos: «Estudo da variabilidade espacial do ciclo reprodutivo da navalla na Ría de Vigo e a súa aplicación á xestión pesqueira» e «Estudo da bioloxía, status poboacional e diversidade xenética da holoturia (Holothuria forskali) na Ría de Vigo»
Portugal y Galicia buscan usos para las algas invasoras. Atlántico Diario 21/01/2018. C. Olabarría
Galicia ultima un sistema de alerta por mortandad masiva de bibalvos
El cambio climático podría acabar con la almeja babosa de las playas
Recortes de prensa acerca del estudio sobre el cambio climático en bivalvos financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) y NASA
Cambio climático bivalvos (Faro de Vigo)
Cambio climático en almejas (La Voz de Galicia)
Investigador vigués estudiará el cambio climático a través de bivalvos (ABC)
Cambio climático (Europa Press)
Vigo estudia el cambio climático financiado por la NASA (Atlántico)
Investigadores vigueses colaboran con la NASA para estudiar los bivalvos (Diario de Pontevedra)
Cambio climático financiado por la NASA (Galicia Hoxe)
Efectos del cambio climático en los bivalvos (Noticias Galicia)
Biólogos desarrollan un sistema de predicción de olas de calor e inundaciones en bancos marisqueros
Los institutos de Noia buscan respuesta al cambio climático
La Ecimat divulga herramientas para gestionar la navaja
Artículo sobre los microplásticos biodegradables en la revista PlastiCont de Argentina
Proyecto para recoger la basura marina
¿Más plásticos que peces?
Vigo, en un proyecto para recoger la basura marina
La contaminación amenaza con feminizar las rías
Científicos vigueses logran una patente para la criopreservación de los embriones de erizos de mar
Centro de Investigación Mariña
El IEO y la Universidade de Vigo estudian el efecto de los «microplásticos» en la ría – Proyecto Ephemare
El IEO y la Universidad de Vigo estudian el efecto de los ‘microplásticos’ en la ría (Faro de Vigo)
La Universidad coordina un proyecto sobre el efecto de los microplásticos (Atlántico)
La UVigo coordina con 10 países un estudio sobre microplásticos en el mar (GCiencia)
Del mar al laboratorio (laverdad.es)
Liderado por españoles (laverdad.es)
Una diminuta amenaza universal (laverdad.es)
Estudio de los efectos de los microplásticos en los ecosistemas marinos (Universitas – Atlántico)
Un estudio revela que los niveles de plomo de la almeja reloj no afectarían a la salud
Un estudio avala que el consumo de ‘relojito’ no es nocivo para la salud (Faro de Vigo)
Los camarones se salvaron en los ensayos preliminares (Faro de Vigo)
Mar duda de la inocuidad del reloj con plomo y aconseja experimentar en los mamíferos (Faro de Vigo)
Un estudio cuestiona que el plomo del reló afecte al humano (La Voz de GaLicia)
Un estudio revela que los niveles de plomo de la almeja reloj no afectarían a la salud (Galiciaé)
Un estudio de la UV cuestiona la prohibición del reló en la Ría de Arousa (mispeces.com)
Un visor de la Uvigo señala 73 focos de emisión de aguas residuales a la ría
La Xunta prevé empezar en diciembre las obras de saneamiento de la ría (Diario de Pontevedra)
Un visor de la UVigo señala 73 focos de emisión de aguas residuales a la ría (Diario de Pontevedra)
La Xunta reserva 31,1 millones de fondos europeos para sanear la ría de Pontevedra (Faro de Vigo)
Menos contaminación por plomo y más aguas fecales en las rías gallegas (Galicia Confidencial)
Un visor de la situación ambiental de la costa gallega (GCiencia)
El sector del mar denuncia más de cien vertidos incontrolados a la ría de Arousa (El Ideal Gallego)
«Importantes deficiencias» en la red de saneamiento de las EDAR de la Ría de Arousa (mispeces.com)
Grupo de Investigación en Ecología Costera
Universidade de Vigo | Dpto. Ecología y Biología Animal
Ecocost © 2019. Todos los derechos reservados
Financiado por la Convocatoria de ayudas para la consolidación y estructuración de unidades de investigación competitivas del Sistema universitario de Galicia GRC2013-004.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![]() |
INFORMACIÓN |
+34 986 812 000 | |
informacion@uvigo.es |
![]() |
CAMPUS DE OURENSE |
+34 988 387 102 | |
![]() |
Campus da Auga |
![]() |
CAMPUS DE PONTEVEDRA |
+34 986 801 949 | |
![]() |
CampusCREA |
![]() |
CAMPUS DE VIGO |
+34 986 801 949 | |
![]() |
VigoTecnolóxico |
![]() |
CONTACTO |
![]() |
BUZÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES |
![]() |
OTRAS WEBS INSTITUCIONALES |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
CAMPUS DO MAR |
![]() |
TRANSPARENCIA |
![]() |
EMERGENCIAS |
![]() |
MURO SOCIAL |